Recomendado

martes, 13 de noviembre de 2007

Metrosexual, gay, heterogay o simplemente "fashion"?

Un reciente artículo publicado en una importante publicación para hombres formulaba la siguiente pregunta: "¿Realmente los hombres gays son más ‘fashion’?” La conclusión fue que el longevo mito de que los gays están mucho más pendientes del buen vestir que sus pares heterosexuales es justamente eso: un mito. Sin embargo, con todo respeto, debo disentir con dicha afirmación.

Los estereotipos son algo muy peculiar. Nos guste o no, los estereotipos son como un buen chisme en el sentido de que siempre hay algo de verdad en ellos. De todas maneras, los estereotipos, al igual que la mayoría de los chismes, exageran ese “algo de verdad” al punto en que la diferencia entre la realidad y la ficción se vuelve realmente difuso. Este es el caso del mito acerca del sentido de la moda del hombre gay.


En los últimos años, cada vez que algún hombre o mujer heterosexual me ha preguntado por qué es que los hombres gays suelen verse mejor o tener un mayor sentido del estilo que los heterosexuales, yo siempre les he dicho siguiente: "No creo que los gays seamos naturalmente mejor parecidos o tengamos más estilo, pero sí creo que trabajamos más duro para lograrlo".


Cuando era niño, mi fastidiosa madre me decía que "incluso un basurero se ve mejor si está limpio". Ella utilizaba esas palabras para asegurarse que mi habitación siempre estuviese ordenada, que mis zapatos estuviesen bien lustrados, que mi ropa estuviese perfectamente planchada y que mi persona estuviese inmaculadamente aseada. ¿Y saben qué? Mi madre tenía razón.


De adolescente, por más que tuviese el jean más caro y el calzado de moda o no, lo que fuese que estuviera vistiendo, siempre lucía impecable. Eso es lo que llamaba la atención y me separaba del resto de los niños cuyos padres quizás tenían estándares menos exigentes.


Me remonto a las lecciones de pulcritud de mi madre cuando examino la correlación entre el estilo de un hombre y su orientación sexual. Cuando asisto a un evento o a algún club nocturno gay lo que suelo ver es una comunidad donde la juventud es atesorada, la imagen corporal es exaltada, lo que está de moda es celebrado y la sexualidad es palpable.


Lo que también percibo es una cultura o comunidad en la cual estos atributos son tenidos tan en cuenta que se han convertido en algo definitivo al punto de la exclusividad. Teniendo en cuenta las altas expectativas que los hombres gays nos ponemos a nosotros mismos, no resulta tan difícil de entender por qué somos percibidos como más “fashion” por aquellos que nos miran desde afuera.


La verdad es que todo esto puede ser una especie de máscara que oculta problemas más profundos o una internalización de lo que se espera del mundo, ya que la gran mayoría de los hombres gays están obsesionados con el tema de la 'fabulosidad' de su estilo. Y honestamente, si se le pone tanto esfuerzo a algo, generalmente suelen verse resultados.


Sin embargo, contrariamente a los estereotipos, no todos los hombres gays son parangones de la moda. Ese es el problema con los estereotipos: generalizan sin tomar en cuenta las excepciones. Como cualquier ser humano, el hombre gay primero es un individuo, formado por el entorno común a todos y luego por el camino personal por el que la vida lo lleva. Aprendemos conductas, absorbemos modales y buscamos modelos de conducta que reflejen nuestro ser.


Es por eso que como hombre gay y afroamericano, mi pasión por la moda es tanto el resultado de la interacción con mis compatriotas de la comunidad gay como de mi afinidad con el histórico 'dandy gay'. Sin embargo nada de esto le resta mérito a la variedad de estereotipos que alguien nos pueda endosar luego de una simple mirada.


¿Entonces, los hombres gays tenemos un mejor estilo por naturaleza? Por supuesto que si. Lo que no puedo asegurar es si esto se debe a una cuestión genética o si existe alguna hipótesis psicológica al respecto.


Lo que importa es que, tomando en cuenta todos los indicadores sociales y culturales, existe importante evidencia para sostener la figura del mítico hombre gay “fashionista”. No estoy diciendo que eso sea algo bueno o malo, sino que simplemente es así.

1 comentario:

Actual_Boy dijo...

Ahora todos quieren aparentar ser Gays por moda y algunos bajo el escudo de la Metrosexualidad que es el nuevo camino aceptarse antes era el otro ya lo conocemos era ser BI